Cursos disponibles
FORMACIÓN DIRIGIDA A PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN
INSCRIPCIÓN CERRADA
MODALIDAD Y HORAS
Presencial online.
6 horas lectivas. 30 Plazas
FECHAS DE REALIZACIÓN
Día 22 de octubre de 9 a 15 horas.
Ponente: Dña. Mª Rocío Fernández Suárez
OBJETIVOS:
Formación de especialistas en el tratamiento de la violencia de género, desde un enfoque transversal e interdisciplinar.
CONTENIDO:
- Introducción: datos estadísticos del Observatorio, perfiles de ambas partes y
diferenciación con violencia doméstica y sexual - Delitos o diferentes formas en que se expresa la violencia de género
- Turno de Oficio
- Órgano judicial especializado: Sección de Violencia sobre la Mujer en los nuevos
Tribunales de Instancia - Orden de Protección
- Quebrantamientos
- Aspectos procesales de la Violencia de Género
- Dispensa del deber de declarar
- Aspectos civiles de la Violencia de Género
FORMACIÓN DIRIGIDA A PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN
INSCRIPCIÓN CERRADA
MODALIDAD Y HORAS
Presencial. 10 horas lectivas. 40 Plazas.
FECHAS Y LUGAR DE REALIZACIÓN
Sede Federación Asturiana de Concejos
Plaza de Riego 6, Salón de Actos - Oviedo
Fechas: 6 y 7 de octubre de 2025.
Horario: 9:30 – 14:30 h (5 horas por jornada)
Modalidad: Presencial.
Ponente: D. Luis Tuero Fernández, Letrado.
OBJETIVOS:
- Analizar las novedades normativas en el ámbito de la violencia de género.
- Revisar los criterios jurisprudenciales más relevantes y su aplicación práctica.
- Dotar a los asistentes de herramientas jurídicas actualizadas para la correcta gestión y asesoramiento en casos de violencia de género.
- Favorecer la reflexión crítica y el intercambio de experiencias entre profesionales.
CONTENIDO:
- Marco legislativo actual en violencia de género y últimas modificaciones:
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, modificada por Ley Orgánica 4/2023, de 27 de abril, para la modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en los delitos contra la libertad sexual, la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
- Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
- Directiva (UE) 2024/1385 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de mayo de 2024, sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica.
- Medidas del Pacto de Estado contra la violencia de género febrero 2025. - Aspectos civiles, medidas (artículo 92.7 y 94 del Código Civil) y aspectos penales (tipos penales y agravantes de género).
- Orden de protección, Artículo 544 ter de la Ley de Enjuciamiento Criminal.
- Aspectos procesales (menores, declaración de la víctima, pruebas).
- Violencia económica.
- Violencia Vicaria.
- Violencia digital.
FORMACIÓN DIRIGIDA A PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN
INSCRIPCIÓN CERRADA
MODALIDAD Y HORAS
On Line. 20 horas lectivas. - 20 Plazas
FECHAS DE REALIZACIÓN
Del 28/04/2025 al 18/05/2025
OBJETIVOS:
Conocer cómo influyen los agentes de socialización en la transmisión de un uso sexista del lenguaje. Desmontar mitos que impiden un lenguaje no sexista y reflexionar sobre la responsabilidad de utilizarlo que tenemos los hombres y mujeres. Profundizar en el sexismo lingüístico, los tipos y elementos con los que se muestra en la sociedad. Aprender los motivos, la normativa y las características del sexismo lingüístico en las Administraciones Públicas. Conocer los problemas del lenguaje sexista y las recomendaciones para promover la igualdad de género. Conocer los problemas del sexismo lingüístico en los documentos administrativos y ejemplos prácticos.
CONTENIDO:
UNIDAD 1.- El sexismo en el uso de la lengua española
- Androcentrismo en la lengua española: identificación de género y sexo. El refranero
- Uso sexista del lenguaje: formas de sexismo lingüístico, la importancia del contexto, el sexismo como oyente y el inmovilismo de la RAE.
UNIDAD 2.- Poniendo en práctica un lenguaje no sexista
- Tópicos acerca del uso no sexista del lenguaje
- Principales problemas del sexismo lingüístico
- Lenguaje no sexista
- La imagen de la mujer en los medios de comunicación
- Recomendaciones para el ámbito municipal
FORMACIÓN DIRIGIDA A PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN
INSCRIPCIÓN CERRADA
MODALIDAD Y HORAS
On line. 80 horas lectivas. 30 Plazas
FECHAS DE REALIZACIÓN
Del 09/09/2025 al 09/11/2025
OBJETIVOS:
QUE EL ALUMNADO MEJORE SU NIVEL DE INGLÉS EN TODOS LOS ASPECTOS DE CONOCIMIENTO NECESARIOS PARA COMPRENDERLO Y USARLO DE UNA FORMA ÁGIL.
CONTENIDO:
INTRODUCCIÓN A LA LENGUA INGLESA
GRAMÁTICA FUNDAMENTAL
RECORRIDO LÉXICO PARA LA COMUNICACIÓN EN LENGUA INGLESA
Salta categorías