FORMACIÓN DIRIGIDA A PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN
INSCRIPCIÓN CERRADA
MODALIDAD Y HORAS
On Line. 20 horas lectivas. - 20 Plazas
FECHAS DE REALIZACIÓN
Del 28/04/2025 al 18/05/2025
OBJETIVOS:
Conocer cómo influyen los agentes de socialización en la transmisión de un uso sexista del lenguaje. Desmontar mitos que impiden un lenguaje no sexista y reflexionar sobre la responsabilidad de utilizarlo que tenemos los hombres y mujeres. Profundizar en el sexismo lingüístico, los tipos y elementos con los que se muestra en la sociedad. Aprender los motivos, la normativa y las características del sexismo lingüístico en las Administraciones Públicas. Conocer los problemas del lenguaje sexista y las recomendaciones para promover la igualdad de género. Conocer los problemas del sexismo lingüístico en los documentos administrativos y ejemplos prácticos.
CONTENIDO:
UNIDAD 1.- El sexismo en el uso de la lengua española
- Androcentrismo en la lengua española: identificación de género y sexo. El refranero
- Uso sexista del lenguaje: formas de sexismo lingüístico, la importancia del contexto, el sexismo como oyente y el inmovilismo de la RAE.
UNIDAD 2.- Poniendo en práctica un lenguaje no sexista
- Tópicos acerca del uso no sexista del lenguaje
- Principales problemas del sexismo lingüístico
- Lenguaje no sexista
- La imagen de la mujer en los medios de comunicación
- Recomendaciones para el ámbito municipal